Cómo diseñar y desarrollar un videojuego en Madrid

Los videojuegos en la actualidad son una industria tan grande como la del cine y algunos apostarán a que es incluso más grande. Por ello muchos sueñan con realizar su propio videojuego y que miles de personas lo disfruten. Si tienes una gran idea pero tienes dudas sobre cómo dar inicio a tu proyecto. hoy estás de suerte pues, te explicaremos cómo diseñar y desarrollar un videojuego en Madrid.

Consejos para comenzar a diseñar y desarrollar un videojuego en Madrid

Realizar un videojuego no es sencillo pero con dedicación y mucha paciencia sin duda podrás lograrlo. Por eso acá traemos algunos consejos que te ayudarán a dar los primeros pasos en tu desarrollo:

  • Una idea innovadora: para sobresalir entre miles de juegos que hay en las plataformas de Android y iOS, necesitarás tener una idea que te diferencie de la competencia, por ello, empresas como Appcinking, bien sea en el diseño, en las mecánicas o en la historia. Busca siempre la originalidad.
  • Estudia el mercado: realiza un estudio de cuáles son los videojuegos más populares en la actualidad y qué ofrecen. de este modo podrás comprender qué es lo que buscan los usuarios y adaptarte a sus necesidades.
  • Define el género: Cink sabe que el mercado de los videojuegos es amplio. Por ello se divide en géneros de acuerdo a los gustos de los usuarios. Pueden ser de aventuras, de acción, de puzles o battle royale. Así que define el género que quieres desarrollar para así poder planificar los siguientes pasos del desarrollo de un videojuego.

Diseñando y desarrollando un videojuego en Madrid

Teniendo en claro los puntos anteriores, ya puedes comenzar el diseño de tu videojuego. Es importante que definas si será con gráficos 2D o 3D. Y de este modo planificar si necesitas la ayuda de un diseñador gráfico o de un ilustrador a la hora de realizar el diseño de personajes, assets y escenarios.

Ahora bien, es importante tener bases en cuanto a lenguajes de programación. Ya que este punto es clave para que el videojuego se desarrolle. De la programación depende el montaje general del videojuego y que cada acción funcione de manera apropiada. 

Si no conoces sobre programación, será complicado pero no imposible realizar tu videojuego. Ya que actualmente existen programas y empresas que te ayudarán en este proceso. Algunos de los programas más recomendados son: 

  • Unity: este programa cuenta con un poderoso motor gráfico, el cual te brindará la facilidad de crear juegos en 3D pero también en 2D. Cuenta con tutoriales para principiantes y una comunidad de usuarios muy amplia donde podrás resolver todas tus inquietudes, además podrás modelar en 3D. Te aseguramos que en poco tiempo obtendrás conocimientos básicos de programación.
  • RPG Maker: para los fanáticos de los juegos de aventuras 2D retro. Es muy fácil de manejar y podrás controlar los tiempos de movimientos, los cuadros de diálogos, realizar sencillos combates por turnos y tus propios mapas para largas horas de exploración.
  • Unreal Engine: para los que ya tienen más experiencia en programación. Podrás crear juegos no solo para móviles sino también para consolas y PC e incluso en realidad virtual. Al igual que Unity, te ayudará a dar pasos en el mundo de la programación e incluso crear un videojuego de gran calidad sin tener que intervenir el código en exceso.

Obtén beneficios con tu videojuego

Ahora que tu videojuego está casi listo, es importante recibir un beneficio tras todo el esfuerzo. Por ello en los juegos móviles tendrás la oportunidad de monetizar de las siguientes formas:

  • Implementa compras internas: ofrece a tus usuarios ítems interesantes por los que estén dispuestos a pagar dinero real. Por ejemplo, más vidas, skins que les otorguen mayor velocidad y fuerza o incluso la posibilidad de deshacerse de publicidad o saltarse niveles.
  • Publicidad: las empresas pagan para que sus productos obtengan visibilidad. Así que la publicidad interna es una buena forma de monetizar en tu videojuego. Tan solo procura que no sea excesiva o el usuario podría desinstalar pronto tu aplicación.

Si sigues estos pasos, te aseguramos que el diseño y desarrollo de tu videojuego será pan comido. Ya sea que te encuentres en Madrid, Barcelona o cualquier ciudad del mundo, podrás subirlo a plataformas como Android y iOS alcanzando mucho éxito. Así que no esperes más y dale “play” a la creación de tu propio videojuego.